Titúlate como Técnico en Control Automático Industrial en el mejor instituto de México
Titúlate como Técnico en Control Automático Industrial en el mejor instituto de México. Llegar a ser un profesional en el área de electricidad te dará la oportunidad de ser capaz de realizar instalaciones y mantenimientos en equipos eléctricos industriales. Tendrás una capacitación completa basada en conocimientos sobre automatización y control que te permitirá utilizar instrumentos de medición eléctrica en sistemas de industrias. Podrás construir fuentes de alimentación guiándote por las propiedades de los circuitos eléctricos.
Tus estudios se basarán en el hecho de que puedas ser capaz de controlar, manejar y manipular cualquier sistema eléctrico guiándote siempre en los conocimientos que aprendas a lo largo de la carrera. Todo este conocimiento te ayudará a ser el mejor profesional en el área de electricidad que tendrá México.
Estas son las características de la carrera de Control Automático Industrial
- Duración: 6 semestres.
- Modalidad: Escolarizada.
- Campo Laboral: Podrás trabajar en Industrias de cualquier sector y podrás ejercer tu profesión libremente con iniciativas personales ligadas al área de automatización y control eléctrico.
- Título a Obtener: Técnico Superior en Automatización y Control Eléctrico Industrial.

Aprender a ser el mejor en Control Automático Industrial
Aprovecha la oportunidad de estudiar la carrera que te permitirá aprender mucho sobre sistemas eléctricos industriales. Con conocimientos sobre lógica matemática, inglés, física, saber manejar ciertas herramientas, saber manejar una computadora, tener iniciativa y creatividad, podrás ser el mejor técnico en esta área industrial.
Recuerda que esta profesión desarrolla, aplica y administra la tecnología que está involucrada en muchos productos de la industria. Podrás promover a la innovación tecnológica mediante la creación, modificación y control de elementos eléctricos de la industria para el beneficio de la sociedad.
Anímate a tener el mejor trabajo aprendiendo sobre Control Automático Industrial
Aprende a aplicar instrumentos de medición de parámetros eléctricos y físicos en equipos industriales, construir fuentes de alimentación, supervisar problemas de operación, conectar los diferentes diagramas para controlar motores eléctricos, aprende a construir circuitos combinacionales y a diseñar programas de mantenimiento eléctrico industrial siguiendo las normas y políticas de las empresas.
Ten presente que estudiar en el Poli te consolidará como profesional, ya que tendrás bases académicas que son reconocidas en todo el mundo. El IPN fue construido para impartir enseñanza a todos y cada uno de los estudiantes que así lo necesiten con la intención de formar profesionales en todos los campos de estudios.
Conoce el componente de asignaturas que verás en Control Automático Industrial
En el Instituto Politécnico Nacional tendrás la mejor formación, ya que contarás con profesionales capacitados para impartir las asignaturas correspondientes a la carrera. En un lapso de 6 niveles contarás con la formación nivelada para poder responder a la competitividad del mercado laboral actual.
- Nivel 1: Álgebra, Computación Básica I, Inglés I, Expresión Escrita I, Desarrollo de Habilidades del Pensamiento, Filosofía I, Historia de México Contemporáneo I, Desarrollo Juvenil y Profesional I.
- Nivel 2: Geometría y Trigonometría, Computación Básica II, Filosofía II, Expresión Escrita II, Historia de México Contemporáneo II, Biología Básica, Orientación Juvenil y Profesional II, Optativa 1.
- Nivel 3: Física I, Geometría Analítica, Química I, Comunicación Científica, Inglés III, Dibujo Técnico I, Entorno Socioeconómico de México, Circuitos Rectificadores, Medición de Parámetros Eléctricos y Físicos, Optativa 2.
- Nivel 4: Cálculo Diferencial, Química II, Física II, Inglés IV, Dibujo Técnico II, Motores Eléctricos de Corriente Directa y Alternativa, Control de Motores Eléctricos, Sistemas Digitales, Optativa 3, Instalador Eléctrico Industrial.
- Nivel 5: Física III, Ingles V, Cálculo Integral, Química III, Orientación Juvenil Profesional III, Transductores y Sensores, Microcontroladores, Electrónica de Potencia, Optativa 4, Controlador de Sistemas Industriales.
- Nivel 6: Química IV, Física IV, Inglés VI, Orientación Juvenil y Profesional IV, Probabilidad y Estadística, Automatización de Procesos, Controladores Lógicos Programables, Optativa 5.
Sé parte de la comunidad estudiantil de IPN preparándote en Control Automático Industrial
En el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos te ayudarán a formarte en técnico superior y podrás ser capaz de manejar cualquier tipo de inconveniente en el área de electricidad industrial. Para cualquier información de tipo administrativa puedes dirigirte directamente a las oficinas del CET 1 en la Avenida 661, F0VISSTE Aragón, San Juan de Aragón V, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, o comunicarte a los teléfonos del IPN 55 57 29 60 00 y 55 57 29 63 00.